2022-07-27
Actualmente, la alimentación no solo se concibe como una recomendación genérica para mantenerse nutridos, sino que, existen dietas con enfoque terapéutico que ayudan en la mejora de muchas enfermedades, tal es el caso de la dieta antiinflamatoria, una dieta que regula los procesos crónicos inflamatorios de nuestro organismo y previene otras afecciones. Y hoy por hoy, precisamente, la mayoría de las enfermedades inflamatorias necesitan un control metabólico mediado por una buena alimentación.
En casos de obesidad, problemas de hinchazón y retención de líquidos, existen dietas para adelgazar de forma saludable que reducen considerablemente los procesos inflamatorios y logran, no solo la reducción de peso, sino mejorar la salud en general.
Muchos estudios confirman que una alimentación a base de harinas refinadas y carnes rojas, pero con escasa cantidad de frutas y verduras tiene un efecto inflamatorio, lo que puede producir sobrepeso, enfermedades cardiovasculares, problemas en el sistema inmunitario, inflamación crónica generalizada, entre otros.
A continuación, te contamos qué alimentos se deben consumir en una dieta antiinflamatoria y cómo ponerla en práctica para mantenerse en forma y en buen estado de salud.
La dieta antiinflamatoria se basa en un programa nutricional que incluye alimentos para combatir la inflación crónica del organismo. Esta dieta, en general, tiene un bajo contenido en grasas trans y un elevado contenido en ácidos grasos esenciales Omega 3. Entre sus beneficios cabe destacar el alivio de los síntomas de cualquier proceso inflamatorio en desarrollo, la aceleración en la pérdida de peso, el aumento del colesterol HDL y la disminución del LDL, la reducción del riesgo cardiovascular y una reducción significativa de los niveles de glucosa e insulina.
Esta dieta está indicada para personas con patologías crónicas que deseen mejorar su estilo de vida como hipertensos, diabéticos, pacientes con cardiopatía isquémica, artritis, demencias, enfermedades del sistema inmune, personas obesas o con sobrepeso, entre otras.
Una dieta antiinflamatoria no es una dieta de moda, tampoco una opción destinada a la pérdida de peso (aunque puede tener este efecto de forma indirecta), se trata de una forma de alimentación que reúne los nutrientes y componentes necesarios que ayudan a disminuir o evitar los procesos inflamatorios en el cuerpo.
Tal como hemos dicho, una dieta antiinflamatoria es aquella capaz de incorporar alimentos con propiedades antiinflamatorias para reducir la inflamación en nuestro cuerpo. Esta dieta se caracteriza por incluir alimentos ricos en nutrientes u otros componentes que en el organismo tienen efecto antiinflamatorio probado. En especial, una dieta antiinflamatoria es rica en alimentos con propiedades antioxidantes tales como:
2022-07-27
La alimentación no solo se concibe como una recomendación genérica para mantenerse nutridos, sino que, existen dietas con enfoque terapéutico que ayudan en la mejora de muchas enfermedades, tal es el caso de la dieta antiinflamatoria, una dieta que regula los procesos crónicos inflamatorios de nuestro organismo y previene otras afecciones.
2022-07-27
Tu estilo de vida y otros factores ambientales pueden no estar siempre a la altura para proporcionar a tu cuerpo todos los nutrientes y cuidados que necesita. Por fortuna, existen complementos y cosmética naturales que pueden ayudarte tanto en las posibles carencias nutritivas que presentes como en mantener una piel radiante y mejorar tu salud.
2022-07-27
El agente patógeno que causa la COVID-19 es el SARS-CoV-2. Se puede diagnosticar esta enfermedad mediante pruebas PCR o los diferentes tipos de test rápidos de antígenos.
2022-07-29
Se trata de una enfermedad crónica del cerebro, a día de hoy incurable y de causa desconocida. Su etiopatogenia es diversa (genética, inflamatoria, vascular,…) y su diagnóstico es solo clínico.